Pablo Aliendo consiguió el ajuste para repuntar con el madero

NRK Photo
NRK Photo

Por Prensa Magallanes BBC | Ángel D. Conde Trujillo

El inicio de campaña 2025 para Pablo Aliendo no fue tal vez lo esperado, para el pelotero ni para la organización de los Cachorros de Chicago, pero son cosas que pasan en el béisbol y nada que el trabajo duro y la adaptación para ejecutar algunos ajustes no puedan cambiar.

Durante el mes de abril el receptor solo pudo ligar para .169 de average, mientras que en mayo ese mismo promedio arrojó .188, sin duda alguna era un desempeño atípico y el propio pelotero empezó a intensificar su rutina para finalmente darle la vuelta a la página y poner en práctica ciertas mejoras que le permitieran repuntar con su madero. Y así fue.

En este mes de junio el oriundo de Naguanagua, estado Carabobo, presenta promedios de .319/.327/.511 en 12 encuentros disputados con seis carreras anotadas, seis dobles, par de cuadrangulares y 10 carreras llevadas a la registradora, y por supuesto que hay una razón notoria para su evidente mejoría.

Siento que he trabajado más. Ahora tengo un ‘toe tap’ que era algo que no hacía antes, me quedo un poco atrás cargando y luego me voy hacia adelante. Eso me da más oportunidad de reconocer el pitcheo temprano y no simplemente decir que me voy a sentar en la recta o buscar el slider para llevarlo al otro lado”, detalló Aliendo.

Para quienes no están familiarizados, el toe tap es un ligero movimiento opcional en el cual el pie delantero se levanta antes de que comience el movimiento de bateo, lo que puede ayudar entre otras cosas a mantener el equilibrio, generar potencia y sincronizar el swing.

Eso es lo que he hecho. Ha sido un trabajo un poco difícil, porque no es fácil hacer un ajuste así en el transcurso de la temporada, pero tampoco es imposible y así se me están dando los resultados”, agregó.


De igual manera, el careta ha tenido que trabajar la parte mental y cambiar el enfoque. Ha sido necesario el hecho de pensar diferente porque sabe que cuando las cosas no salen de la mejor manera es por una razón, independiente de lo que pase hoy, mañana tendrá una nueva oportunidad de seguir y allí ha sido clave el Coach de Bateo del conjunto Knoxville Smockies, Guillermo Martinez.

Él me dijo que todos los jugadores tenemos momentos calientes, cuando estamos bien, pero cuando es lo contrario hay que saber brincar en el agua y no ahogarse, o sea, saber sortear los altibajos mientras se hacen los ajustes para retomar la mejor forma, y eso es lo que he estado haciendo”, precisó el careta de 24 años.

Por lo pronto, el magallanero sigue enfocado en ayudar a su equipo y solo quiere aportar con al menos un hit por jornada además de llamar un buen juego detrás del plato. Su meta de llegar a las grandes ligas sigue intacta, pero mientras tanto desea competir al máximo nivel para obtener un campeonato este año, bien sea en Doble A o en Triple A, si llega el ascenso.