Un nuevo swing será la flamante arma de Francisco Álvarez

SNY
SNY

Por Prensa Magallanes BBC | Ángel D. Conde Trujillo

Francisco Álvarez quiere que la temporada 2025 vaya a un nivel más alto del desempeño que ya ha demostrado. En la zafra anterior, entre problemas físicos e inconsistencia, a pesar de que sus promedios aumentaron no pudo ser tan productivo como sí lo fue dos años atrás.

Para ello, el receptor titular de los Mets de Nueva York tuvo mucho trabajo que hacer en la temporada muerta. Se trasladó a Atlanta, a un lugar de entrenamiento recomendado por su ex compañero JD Martínez, y entre las tantas cosas que corrigió surgió una nueva forma de batear.

He hecho muchos ajustes. Cambié mi parada en el plato, cambié el swing, así que se verá muy diferente a lo que era el año pasado y el anterior a ese”, detalló Álvarez en una entrevista con Steve Gelbs de SNY. “Creo que, como también he dicho, la parte mental es lo más importante. Tengo que creer en eso que hice fuera de temporada y lo que estoy haciendo ahora. Me siento mucho mejor”.

Fueron en total 11 cuadrangulares los que conectó el careta durante el 2024, pero cinco de ellos llegaron en los últimos 15 compromisos de la temporada regular a finales de septiembre. Luego en los playoffs, la inconsistencia nuevamente tocó su puerta.

Por ello, el guatireño de 22 años se abocó a mejorar todo lo posible dentro de la caja de bateó para ofrecer un mejor aporte a la alineación de la novena de la Gran Manzana, algo que sería beneficioso para ambas partes si se toma en cuenta la cantidad de corredores que proyectan tener en las bases.


FOTO: New York Mets

Creo que el ritmo y la forma en que carga están ahí, hay una mejor base”, le dijo el manager Carlos Mendoza al periodista Danny Abriano. “Se está poniendo en una mejor posición. Claro, lo hemos visto en práctica de bateo, así que tendrá que jugar con la mecánica porque hay algunos ajustes importantes allí”.

Asimismo, el dirigente venezolano expresó que con estas mejoras quieren que el novel bateador use todo el terreno, que pueda soltar más batazos del medio del campo hacia la derecha, lo que a la postre lo convertirá en un bateador más productivo de lo que ya puede ser.

Está tomando muchos turnos. Sabemos que el impacto es real, así que veremos cómo progresa una vez que empecemos a jugar”, agregó Mendoza.