
A continuación, los
desempeños más destacados de los peloteros de Navegantes del Magallanes
en las Grandes Ligas, Ligas Menores y circuitos independientes durante el período comprendido entre el 05
y 11 de agosto.
El lanzador Erick
Leal de Smokies Tennessee (Doble-A Cubs) fue el magallanero mas
sobresaliente en el exterior en la última semana de acción. El carabobeño, ha
mostrado solventes trabajos desde su ascenso a la sucursal Doble-A de los
oseznos el pasado 07/07. El serpentinero viene de par de aperturas consistentes
en la última semana, entre ambas laboró por espacio de diez episodios en los
que toleró nueve imparables y apenas una carrera permitida, entregó cuatro
boletos y recetó once ponches para una efectividad inmaculada en ese lapso.
Leal, en lo que va de temporada, acumula récord general de 3Jg-3JP y 4.22 de
efectividad.
MLB
José
Altuve segunda base de Houston Astros continuó con su ya
acostumbrada producción para la causa de los siderales. El infielder de 29 años
alcanzó el pasado 10/08 la veintena de bambinazos en la actual zafra. Por
tercera vez en su carrera de nueve temporadas en la gran carpa logró tal
cantidad de cuadrangulares y se colocó a
cinco de superar su tope (24) en una zafra cuando resta poco más de un mes de
acción en Las Mayores. Del 05 al
08/08, Altuve dejó línea de .364/.417/.773 y tras cinco choques ligó ocho
imparables, seis impulsadas, anotó ocho carreras, tomó par de boletos e igual
cantidad de ponches y sonó dos jonrones en 22 turnos.
Milb
En la Liga Mexicana de Béisbol (LMB),
de clase Triple-A, trío de brazos magallaneros lucieron en sus últimas
presentaciones. Henderson Álvarez (LD) viene de su mejor desempeño
luego de tres aperturas en la pelota azteca. El pasado 10/08 alcanzó la segunda
victoria con Tigres de Quintana Roo en lo que fue su trabajo más largo con
los bengalíes hasta los momentos. El derecho de 29 años laboró en siete
episodios en los que toleró seis imparables, un boleto, cinco ponches. Acumula
un récord general de 2JG-1JP; y 3.52 de efectividad en el circuito azteca.
Por otra parte Wilfredo
Boscán (LD), su compañero de equipo tanto en la LVBP como en LMB, también
brilló desde la lomita en su apertura número dieciocho con Quintana Roo. El zuliano
el pasado 09 de agosto limitó a la toletería de Olmecas de Tabasco a través de
ocho episodios en los que apenas permitió tres imparables, dos carreras
limpias, un boleto y siete ponches. Boscán con tal performance sumó su octavo
triunfo en lo que va de zafra, y acumula tres reveses y efectividad de 3.98.
Félix Doubront (LZ)
de Saraperos
de Saltillo, por cuarta ocasión en la temporada alcanzó siete episodios
de labor luego de efectuar su apertura número diecinueve en suelo azteca con
una faena en la que se acreditó su sexto triunfo y en la que permitió cinco
imparables, cedió un boleto y recetó seis ponches. Su registro general lo
colocó en 6JG-6JP y 4.73 de efectividad.
En la clasificación
Doble-A, Ricardo Sánchez (LZ) de Arkansas Travelers (Mariners), ha
destacado en sus últimas tres aperturas. El zurdo de Puerto Cabello brilló el
pasado 09/08 tras conseguir su octavo triunfo de la presente zafra en labor de
siete innings, donde apenas le conectaron tres hits y recetó par de ponches. Actualmente,
luego de 23 aperturas e igual cantidad de juegos disputados, Sánchez acumula
127.2 innings de labor y 119 ponches. Ambas cifras representan un tope en su
carrera de seis años en las menores.
Por otro lado, Miguel Aparicio (RF) de Hickory
Crawdads (Rangers) continúo con su producción ofensivo entre el 05 y
11/08. El guardabosques cojedeño ligó para .286/.348/.381 en seis juegos en los
que ligó seis imparables, anotó cinco carreras e impulsó dos. Tomó par de
pasaportes y recibió cuatro ponches en veintiún turnos consumidos. Aparicio es
segundo en hits (86) y cuarto en jonrones (11) en la sucursal de los texanos.
En clase A- Corta, el pasado 07 de
Agosto, el receptor David García de Spokane Indians (Rangers) y Kervin
Castro (LD) de Salem-Keizer Volcanoes (Giants) hicieron
batería con el NorthWest League en el
All Star Game de la mencionada
clasificación. En el choque de luminarias, García se fue de 2-1, carrera
anotada y ponche (.500 AVG.). Mientras que Castro (abridor) tiró un inning
impecable. Ambos magallaneros han lucido desde inicio de temporada en sus
respectivos equipos y el careta caraqueño dejó línea de .333/.467/.467 en tres
compromisos , con cinco imparables e igual número de impulsadas, y recibió un
boleto en quince turnos en la última semana.
En la Rookie, Jeremy Molero (LD) de DSL Astros en su segundo año con los siderales en tierras dominicanas permanece invicto (4JG-0JP;2.13 ERA) luego de doce juegos que incluyen siete aperturas. En la pasada semana tiró cinco episodios, desde el bullpen, apenas permitió un imparable, cedió un boleto y propinó ocho ponches. Mientras que Victor Heredia (1B) de GCL Twins dio muestras de lo que es capaz de hacer con el barquillo tras dejar línea de .421/.478/.474 en seis juegos en los que conectó ocho imparables e igual cantidad de impulsadas con tres vuelacercas en diecinueve turnos.
En otras notas, José G. Castillo (LZ) de San
Diego Padres luego de ser activado el pasado 08 de agosto, y hacer su
estreno ese día en la temporada, laboró por dos tercios en los que concedió un
boleto y rectó par de ponches. Luego de salir del montículo su organización,
horas más tarde, informó que sería colocado de nuevo en lista de incapacitados
(10 días) por molestias en su dedo medio izquierdo.
En otras novedades, Francisco
Cervelli (C) inició su rehabilitación el 11/08 con el Altoona Curve (Doble-A Pirates) y
continúa la misma desde el 13 de agosto con el Indianapolis Indians, sucursal
de antesala a MLB del equipo filibustero. Por otro lado, el también careta Jesús
Sucre fue colocado en lista restrictiva el 02 de agosto por Baltimore
Orioles.
El pasado 04/08 Colorado Rockies llamó de
vuelta al equipo grande al lanzador derecho Jesús Tinoco. Mientras
que Brusdar
Graterol (LD) fue activado el 07/08 con Pensacola Blue Wahoos (Doble-A
Twins). Para finalizar, Félix Hernández (LD) de Seattle
Mariners realizó su segunda salida de rehabilitación
(2.0IL,3H,2CP,2CL,3K) con la filial A avanzada de los nautas y se espera que
realice su próxima aparición en la clase A corta de Seattle según reporte del
cronista Greg Johns para MLB.com