
El Comité Social de la Fundación Magallanes presentó
el programa social a desarrollar en el período 2019-2020, la tarde del martes
30 de julio del año en curso en el Salón Luis Aparicio del Salón de la
Fama - Museo del Béisbol ubicado en la ciudad de Valencia - Estado
Carabobo.
El evento inició con el discurso de apertura del Sr. Maximiliano
Branger presidente de la Junta Administradora, quien
agradeció al Consejo Directivo por la confianza depositada en
su persona para asumir las riendas del equipo. Posteriormente presentó al resto
de los integrantes de la junta que le acompañarán en su gestión.
Branger ratificó el compromiso de responsabilidad social que tiene
Fundación Magallanes con Venezuela y con los más necesitados. "Asumimos
un gran reto y compromiso en los actuales momentos, pero estamos seguro que
contamos con nuestra gente, con nuestros trabajadores. Estoy seguro que con el
apoyo de todos y con los objetivos claros que nos hemos trazado, lograremos
impulsar aún con más fuerza a nuestro equipo y a la Fundación",
indicó el directivo.
Seguidamente, y como es tradición en las actividades de la institución,
se realizó la bendición de la actividad a cargo del sacerdote Joel
de Jesús Núñez Capellán de "La Nave".
El Comité Social realiza una serie de actividades durante todo el año en
pro de cumplir con la misión de la Fundación Magallanes en relación al
compromiso de contribuir con la infancia de nuestro país a través de la
educación, el deporte y la cultura, consciente de que solo a través de estos
ejes se promueve el desarrollo de las personas y genera nuevas oportunidades
para la mismas.
Actualmente dicho comité está conformado por: Silvina de
Branger (Presidenta), Diana Cogorno de Árias (Vicepresidenta), Cármen
de Mirabal, Martha de González, Carolina
de Degwitz, Oly de Brunicardi y Yafeli
de Correa.
Tras la bendición del evento comenzó la presentación del Programa Social
2019-2020 encabezada por la Sra. Silvina de Branger actual
presidenta del Comité Social, quien ofreció un esquema general de las
actividades y explicó a los presentes lo relacionado con el programa educativo.
Esta introducción dio paso a la exposición del resto de los programas,
realizado por cada una de las damas integrantes del citado Comité en cuanto a
las áreas de Deporte, Sector Salud, Arte y Cultura, así como de Recaudación de
Fondos Sociales.
"Cada año son innumerables las actividades vinculadas al trabajo de
responsabilidad social que se lleva a cabo en la Fundación, no solo durante
cada una de las temporasdas de béisbol sino durante los 365 días del año.
Tenemos como visión ser la Fundación deportiva venezolana reconocida por el
impacto de nuestras acciones en el bienestar y el desarrollo de la infancia de
nuestro país, fundamentados en valores como: Respeto, Trabajo en equipo,
Compromiso y Solidaridad ", afirmó Silvina de Branger.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un material audiovisual de
las actividades de carácter social que realiza Fundación Magallanes durante
todo el año y conocieron sobre la planificación que se tiene en este sentido.
El cierre estuvo a cargo del
conferencista Atilio Romero quien brindó herramientas
para el crecimiento personal y motivó a los presentes a creer en sí mismos, en
Venezuela y sus potencialidades.
La audiencia estuvo conformada por todos los integrantes de la Fundación
Magallanes, representantes de Fundaciones aliadas tales como:
FUNCAMAMA, Amigos del Hospital de Niños de Valencia, Dividendo Voluntario para la
Comunidad, FUNDANICA. También estuvieron presentes miembros de medios de
comunicación, así como representantes de patrocinantes como: Pepsi, CLX
Samsung, Alimentos El Maizal,DC Power y se contó con la colaboración de Visión
Digital, Chocolates ARAKAO, Escuadra Laser, Grupo Nuevo Circo y
Raisingbrand Venezuela, JL Photography y Visual Designer.
Dirección de Comunicaciones
MAGALLANES BBC