
Caracas.- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional jugará el campeonato 2019-2020 en homenaje a Víctor
Davalillo, tras ser acordado de manera unánime por los equipos durante
la primera
jornada de la Convención Anual, llevada a cabo en la capital el pasado
jueves 04 de julio.
Vitico, que cumple 80 años de edad
el próximo 31 de julio, considerado el jugador más completo de la historia de
la LVBP, ganó cuatro títulos de bateo y conectó 1.505 hits en 30 temporadas,
con un promedio vitalicio de .325 y 100 imparables en una zafra, aunque firmó
como lanzador con los Leones del Caracas a principios de octubre de 1957 y
llegó a ganar 10 encuentros en la campaña 1961-1962.
Actuó durante 16 años en las
Grandes Ligas y al resumir su actuación en las ligas de béisbol en las que pudo
jugar, de acuerdo con el libro Vitico al Bate, de los autores
Javier González y Carlos Figueroa Ruiz, “se muestran registros que impactan a
cualquier fanático del béisbol: 4.313 hits en 13.194 turnos al bate, para un
promedio al bate, de por vida, de .327, 1.967 carreras anotadas, 578 dobles,
151 triples, 165 cuadrangulares y 1.480 carreras impulsadas”.
“Vitico es uno de nuestros grandes
héroes deportivos y se merece este homenaje a su trayectoria de parte de la
liga y sus clubes afiliados”, señaló Juan José Ávila,
presidente de la LVBP.
“Este año, nuestro béisbol profesional tendrá su temporada número 75 de manera consecutiva y es un gran
motivo de orgullo para todos los que formamos parte de este gremio”, apuntó Ávila.
Los equipos también decidieron
instituir el Día de Luis Aparicio el 11 de noviembre. Aparicio, quien
cumplirá 35 años de su exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown y fue el
primer criollo en participar en una Serie Mundial, “abrió las puertas a numerosos
venezolanos que siguieron sus pasos en las Mayores”, destacó Ávila.
Otras de las decisiones aprobadas
por los equipos durante el primer día de la Convención Anual fue honrar
la memoria de José Castillo y Luis Valbuena, fallecidos trágicamente la
temporada anterior, el 7 de diciembre en todos los estadios donde se juegue ese
día.
REDUCCIÓN DEL CALENDARIO
Los equipos aprobaron la reducción
del campeonato de 63 a 42 encuentros en la ronda regular, por lo que el
Torneo 2019-2020 tendrá su Jornada Inaugural oficial en el Estadio Antonio
Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, el 5 de noviembre (Águilas del Zulia vs. Cardenales
de Lara). El objetivo del ajuste es hacer todo lo posible para ofrecer un
espectáculo de calidad y la decisión sobre el número de partidos está alineado
con ese fin.
“La LVBP tiene como misión
fundamental brindar a los aficionados un espectáculo de calidad a través del
deporte y debemos hacer todo lo posible para seguir cumpliendo nuestra razón de
ser”, enfatizó Ávila, máxima autoridad del circuito rentado.
“Sabemos
que existen dificultades y situaciones complejas en todo el país, por eso
consideramos que seguir ofreciendo el campeonato a la afición es una necesidad
porque así contribuimos con la sana recreación de la gente”.
“Además, el deporte enseña el valor
del esfuerzo y la constancia, refuerza la disciplina y aleja a los niños y
jóvenes de los vicios”, abundó Ávila. “Todo lo que sea promover el deporte es
positivo y saludable para la comunidad y el béisbol juega un rol fundamental en
todo este proceso”.
CALENDARIO
Los equipos aprobaron el nuevo
calendario regular durante la última jornada de la Convención Anual de la Liga
Venezolana de Beisbol Profesional.
El resto de la jornada la
completarán los partidos Tiburones de La Guaira vs. Caribes de Anzoátegui, en el
Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel; Tigres de Aragua vs. Leones del Caracas, en
el Estadio Universitario, y Bravos de Margarita vs. Navegantes del
Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez. Todos los encuentros se
jugarán a partir de las 6:00 pm, el nuevo horario que regirá los desafíos que
se jueguen de lunes a viernes en el circuito.
EQUIPOS DISMINUYERON LA CUOTA DE
IMPORTADOS
La temporada 2019-2020 pondrá en
marcha algunos cambios en las Condiciones de Campeonato, aprobados por los
equipos durante la segunda y última jornada de la Convención Anual de la LVBP.
La cuota de importados se redujo de
siete a seis en el roster activo, informó la junta directiva de la
LVBP.
“Es una manera de darle mayor
oportunidad al talento criollo, tomando en cuenta el importante desarrollo de
nuestros jugadores reserva en el sistema de granjas de las Mayores”, señaló Juan José Ávila, presidente de la LVBP. “Cada año vemos
como se estrenan en las Grandes Ligas peloteros que todavía no visten los
uniformes de los equipos locales, así que es una buena manera de tratar que
algunos de esos jóvenes emergentes puedan ver acción en el país”.
Para la postemporada, durante
la primera fase de playoffs, los equipos decidieron eliminar la adición en el
draft de refuerzos y subir a dos las sustituciones. El resto de las
etapas de enfrentamientos directos en enero continuarán sin alteraciones, pero
las sustituciones no puede ser acumulativas, pues terminarán con cada ronda de
playoffs.
Las listas para el Draft
de los Jugadores no Protegidos, ahora deberán ser consignadas ante las
oficinas de la LVBP el 11 de noviembre, mientras que la realización del sorteo
se realizará el 19 de noviembre.