
Lo
que se esperaba con ansias dentro del seno de los Navegantes del Magallanes
y toda su fanaticada finalmente llegó. El anuncio de Delmon Young como acreedor del premio "Victor Davalillo"
al Jugador Más Valioso de la
temporada 2018-2019. El primer magallanero en lograrlo.
El
norteamericano obtuvo 23 votos al primer lugar, 18 al segundo y nueve al
tercero, para totalizar 178 puntos y superó, en una votación cerrada, a Willians Astudillo de Caribes
de Anzoátegui, que recibió 22 sufrajios al primer
puesto y 166 puntos en total.
"Es
muy bueno recibir este premio, porque hace dos años no estaba haciendo nada
relacionado con el beisbol", comentó el
toletero. "Después comencé a jugar, fui a México y ahora estoy en Venezuela
en un gran equipo y con muy buenos jugadores, que me han hecho las cosas más
fáciles a mí".
Young,
líderó toda la liga en los departamentos de jonrones (19), anotadas (41),
impulsadas (52), slugging (.577) y en
carreras creadas (47.67), fue segundo en OPS (.923) y además dejó .298 de
average, para convertirse así en la bujía ofensiva del conjunto filibustero y
llenar las altas expectativas que creó cuando se incorporó a la nave.
Por
si fuera poco, el poderoso paleador igualó el record de más vuelacercas para un
toletero magallanero en una temporada, tras lo hecho por Bob Darwin en la campaña 1972-1973. Asimismo, se convirtió en el
tercer importado en la historia de la liga que llega a esa cantidad de
cuadrangulares en una zafra, junto a Cecil
Fielder y el propio Darwin.
A
pesar del gran desempeño y lo consistente que fue en su producción ofensiva a
lo largo de la ronda regular, el propio pelotero no pensaba en
recononicimientos individuales. "No me imaginé en ningún momento ganar
este premio, yo solo trataba de hacer mi juego todos los días para ayudar al
equipo", reconoció.
De
igual manera, expresó que este galardón está entre los más especiales que ha
obtenido en su carrera como profesional. "Lo igualo a cuando gané el premio a
jugador del año en ligas menores, y lo coloco detrás de cuando fui el Jugador
Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2012".
Es
claro el nivel y oportunismo que ha mostrado Young con el madero a lo largo de
la temporada, pero más allá de eso, hay que valorar el trabajo de esas personas
que, fuera de las dos rayas de cal en el terreno, lo han ayudado a relizar
ajustes y mejorar su desempeño en distintos momentos de la zafra, como por
ejemplo, la labor realizada por el coach de bateo Richard Hidalgo.
"El
papel que jugó Richard (Hidalgo) fue gigante", enfatizó
el foráneo. "Cuando llegué le di algunas pistas de cómo ayudarme y él siempre
estuvo pendiente de lo que estuve haciendo en el home, indicándome lo que tenía
que hacer. Cuando iba al video room, veía los videos y me daba cuenta de que él
tenía razón. Además, yo llegué aquí y al 90 por ciento de los pitchers nunca
los había enfrentado, entonces con más razón tenía que escucharlo a él, porque
tenía reportes muy buenos de los lanzadores y eso me ayudó bastante".
Por
su parte, el propio Hidalgo atribuye el éxito logrado por Young a sus
insesantes ganas de mejorar jornada tras jornada. "Es un bateador que trabaja
duro y eso es importante. Él sabía qué pitcheos le hacían daño, como los envíos
quebrados y la recta alta. Buscó la manera de hacer los ajustes y le fue mucho
mejor. Eso es lo que hemos estado trabajando bastante en la caja de bateo y fue
determinante para ganar el premio de MVP".
Por
si fuera poco, el manager Luis Dorante,
valoró lo hecho por la principal bujía de su alineación, porque fue en parte
gracias a Delmon que Magallanes terminó entre las tres mejores ofensivas de
todo el circuito.
"Creo
que el premio como productor del año le dio el plus para ser el más valioso. Él
empujó muchas carreras y esperábamos eso. Dio los batazos oportunos, más allá
de que se poncha bastante. Pero nos dio más satisfacciones que decepciones", soltó el
timonel naviero.
Luego
de esta gran temporada algo ha quedado claro, la novena filibustera y la propia
fanaticada está satisfecha con la actuación de Young y a él también le ha
gustado la pelota venezolana y el apoyo de los aficionados, es por eso que, ha
dejado la puerta entre abierta para un posible regreso en la próxima campaña.
"Ha
sido una gran experiencia estar con este equipo. Me gustaría regresar el año
próximo para sentir nuevamente el apoyo de los fanáticos y también para
defender la corona del Derby de Jonrones", confesó entre
risas.