
La tarde de este viernes
12 de octubre, antes del inicio del primer jugo de la temporada 2018-2019 de la
LVBP
para los Navegantes del Magallanes, Endy Chávez anunció en una rueda de
prensa su retiro del béisbol profesional al final de la presente campaña luego
de un amplia trayectoria de 19 zafras vistiendo los colores de la novena
naviera, igualando así a Clemente Álvarez dentro de la franquicia.
"Quiero anunciar que
esta será mi última temporada como pelotero activo con Navegantes del Magallanes
y estaré hasta donde llegue el equipo. Estoy contento de tener una carrera
exitosa, de altos y bajos, pero por sobre todo muy bonita. No tengo explicación
de lo que significó para mí", reveló el guardabosque
central de los turcos.
El bateador zurdo explicó
lo importante que fue para él "decirle adiós al béisbol en el momento
que yo haya decidido, ya que he tenido que trabajar muy duro para
durar nueve innings en el terreno de juego, un trabajo bastante exigente. "No quisiera que se
terminara mi carrera con una mala imagen en el terreno de juego, sino con lo
productivo que fui".
Con una amplia trayectoria
en el béisbol de los Estados Unidos y una zafra en la pelota mexicana, el
dorsal número 47 en "La Nave" quiere que lo recuerden como el
pelotero que siempre está tratando de sobrellevar las situaciones difíciles y
dándole confianza a sus compañerospara que saquen lo mejor de ellos."Que
me recuerden como siempre los he tratado", exclamó.
Cabe destacar que de por
vida en Venezuela posee un promedio de .296 con el madero en 511 compromisos,
574 hits, 170 remolcadas y 12 jonrones.
Quiso darle las gracias a
todas las personas que lo apoyaron durante su carrera: "quiero agradecer a mis
padres y a mi esposa que en todo momento siempre me apoyaron y es algo que
siempre llevo presente. También agradecer al manager Omar Malavé que me ha respaldado siempre, a Gregorio machado que fue quien me trajo hasta acá, a
Roberto Ferrari y a la familia magallanera que han sido como unos padres para
mí desde el primer día que me seleccionaron". Asimismo, agradeció
a la fanaticada de todos los equipos, ya que "en toda Venezuela los
fanáticos me han demostrado su cariño y respeto cada día, en cualquier estadio
y eso es de gran valor para mí", resaltó el de Tocuyito.
No descartó la posibilidad
de emprender carrera como instructor o manager de algún equipo en el béisbol
profesional. "He tenido algunos planes y conversaciones con algunas
organizaciones para ver qué trabajo
puedo desarrollar, principalmente como entrenador", adelantó el
carabobeño de 40 años de edad,quien viene de actuar en la Atlantic League con
el Somerset Patriots, donde dejó un promedio de .287 al bate.
Finalizó su rueda de
prensa manifestando que "uno de los momentos claves en su
carrera, fue el campeonato contra Cardenales de Lara, fue una final de
locos", confesó entre risas "El Capitán".