
Uno de los nombres poco conocidos que genera interés y
curiosidad dentro de las filas de los Navegantes del Magallanes es el del
lanzador zurdo Ricardo Sánchez,
prospecto de los Bravos de Atlanta que se encuentra por primera vez con la nave
turca.
El joven lanzador se incorporó al inicio de la tercera semana
de entrenamientos y llegó al pleno de condiciones puesto que venía de trabajar
en liga instruccional con su organización. El pasado sábado 06/10 hizo su
segunda sesión de bullpen y quedó listo para encarar su primera apertura el
próximo martes 09/10 en el juego de pretemporada contra los Tigres
de Aragua.
“En este segundo bullpen me sentí mucho mejor que la primera vez, hice
entre 35 y 40 lanzamientos y utilice todo mi repertorio (recta, cambio, curva y
sinker)” comento el siniestro. “Edwin (Hurtado) me dijo que le gustó lo que
vio y que tengo que trabajar un poco más en la zona de afuera”.
Sánchez no solo realizará su debut en la Liga Venezolana de Béisbol
Profesional, sino que lo hará dentro de la rotación de abridores junto
a nombres como el de Henderson Álvarez,
Carlos Zambrano y Yohan Pino, algo que puede significar
un desafío para cualquier lanzador joven. Será el cuarto iniciador de la galera
y su primera apertura está pautada para el lunes 15/10 ante Bravos
de Margarita en el José Bernardo Pérez.
“Sin duda es un reto. Siempre he sido
magallanero así que mi enfoque será tratar de hacer un buen trabajo en cada
apertura y darle la oportunidad de ganar al equipo”, precisó el zurdo
que tiene como ídolo a Johan Santana,
dos veces Cy Young en Grandes Ligas y otrora figura del conjunto filibustero. “Mi
sueño es poder ganar ese primer juego, así que haré todo lo posible para que no
me saquen antes de los cinco innings”
En días anteriores el coach de
bullpen Edwin Hurtado había soltado
elogios para el novel serpentinero, al considerar que tiene mucha habilidad,
buen dominio de sus pitcheos y que ayudará mucho durante la temporada. En este
sentido, el propio Sánchez se considera un pitcher con buena velocidad pero
dice que confía mucho en su cambio para dominar a sus rivales.
En principio el permiso del zurdo de
21 años es hasta el 10 de diciembre, pero a pesar de ello no tiene limitaciones
en cuanto a cantidad de pitcheos o innings completados por cada apertura, lo
que quiere decir que sus presentaciones durarán según el criterio del manager Omar Malavé.
Más allá de adquirir experiencia como lanzador, el carabobeño también tiene muy claro que puede sacar provecho de su participación en un equipo con
muchos peloteros de largo recorrido en la pelota. “Compartir con compañeros como
(Carlos) Zambrano y Henderson (Álvarez) será muy bueno. Hasta ahora me han
hablado muy bien, me han dado buenos consejos y me han dicho que trabaje en el
control de mis pitcheos”, confesó.