
Los Navegantes del Magallanes confirmaron a Omar Malavé como su timonel para la venidera campaña del béisbol
invernal venezolano.
Tras su primera zafra completa al mando de la nave, Omar Malavé dejó registro positivo en la ronda regular con 35
juegos ganados y 28 perdidos en la recién finalizada temporada 2017-18 de la Liga
Venezolana de Béisbol Profesional. Lo que le permitió avanzar a
postemporada con el segundo mejor récord del circuito y así dejar atrás el mal
sabor de la eliminación temprana en la 2016-17 donde le tocó asumir las riendas
del equipo en las postrimerías del campeonato.
"Hemos decidido ratificar a Omar Malavé como manager para la
próxima temporada. Y ya estamos trabajando en conjunto para conseguir el
objetivo que todos anhelamos, el campeonato. Durante la visita que realizaremos
a los campos primaverales en las próximas semanas, nos reuniremos con él y
posteriormente haremos el anuncio del resto del staff técnico que lo
acompañará", manifestó el ingeniero
Roberto Ferrari, presidente del
equipo.
"Más que contento y agradecido, es un honor que me den la
oportunidad de seguir adelante con esta gran organización. Es un trabajo que
comenzó y que todavía no se ha terminado", afirmó Malavé. "En la pasada campaña logramos
clasificar de segundos en la fase regular, sin embargo, sabíamos los problemas
que teníamos con nuestro pitcheo abridor. Eso, sumado a la pérdida de peloteros
claves en postemporada nos llevó a no avanzar más allá de donde llegamos".
Pero el dirigente cumanés destaca los aspectos positivos con los que
cuenta para su próximo reto, entre ellos "hay un buen grupo de jóvenes que viene
subiendo y se les va a dar su oportunidad. Hay muchos caminos por recorrer y
vamos por buen camino. En las conversaciones que he tenido con la directiva se
ha hablado de los ajustes que hay que hacer y ya se están moviendo en ese
aspecto".
Al ser consultado sobre el primer cambio de la temporada muerta del
equipo, manifestó que "nosotros tenemos que reforzar nuestro
pitcheo abridor. Es más fácil conseguir relevistas que abridores, tanto en
Estados Unidos como en cualquier parte del Caribe. Encontrar abridores en
Venezuela es mucho más difícil, porque los equipos que los tienen no te los van
a soltar así tan fácil. Pero vamos a reforzar el pitcheo abridor y este cambio
demuestra esas cosas. A Wuilmer Becerra lo dirigí en su primer año con Azulejos
de Toronto, cuando apenas tenía 17 años y ha dado mucho que hablar. A Jesús
Alastre lo vi poco jugar este año, pero esa es la parte de la juventud que
Magallanes necesita. A Yohan Pino siempre lo he visto como abridor, así lo
vemos, y por eso lo buscamos. Sería uno de los abridores de nuestro equipo".
Actualmente, Malavé recibió extensión por un año con los Azulejos de Toronto. Allí se desempeña
como Latin America Player Advisor, y en ese rol está a cargo de brindar tutoría
al talento del sistema de ligas menores de la organización canadiense. Este
2018 representa en la carrera profesional del técnico, su temporada número 38
con Toronto.