Junior Guerra es nuevo tripulante de la nave

Prensa Magallanes BBC
Prensa Magallanes BBC

Por Prensa Magallanes BBC | Ángel D. Conde Trujillo

Los Navegantes del Magallanes siguen llevando a cabo su planificación de cara a la campaña 2024-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, y en este sentido concretaron su primer acuerdo de la temporada muerta en el que recibieron al derecho Junior Guerra, a cambio de Yangervis Solarte que pasó a Tiburones de La Guaira.

Guerra es un experimentado lanzador de 13 temporadas en la pelota venezolana donde ostenta registro vitalicio de 17G-21P con 4.39 de efectividad en 125 encuentros, de los cuales 57 han sido en condición de abridor. De igual manera, en su haber cuenta con siete zafras en las mayores con Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee, Cascabeles de Arizona y Angelinos de Los Ángeles.

Me alegra esta noticia y estoy muy agradecido con Magallanes por darme esta oportunidad. Sé que en las últimas temporadas han habido incógnitas con respecto a mi salud, pero me siento perfectamente y por eso la gerencia me está dando esta oportunidad”, expresó el serpentinero a nuestro departamento de comunicaciones. “Tengo muy buenos recuerdos de cuando quedamos campeones hace dos años, así que será bueno volver”.

Para el nativo de San Félix, estado Bolívar, será la segunda experiencia con el uniforme filibustero, luego de vestirlo en condición de refuerzo durante la postemporada de la zafra 2021-22 cuando la nave obtuvo su décimo tercer título en la pelota rentada y representó a Venezuela en la Serie del Caribe. En aquella ocasión, hizo siete presentaciones entre el Round Robin y la Serie Final, y dos más en el torneo caribeño.


Actualmente me siento muy saludable, me he sentido bien hasta ahora en todas las salidas que he realizado y eso es lo más importante. Trataré de aportar con mi experiencia y mi granito de arena para que el cuerpo de pitcheo de Magallanes tenga buenos resultados”, agregó.

Hoy en día Guerra ve acción en la Liga Mexicana de Béisbol con el conjunto Tecolotes de los Dos Laredos, en lo que es su tercera pasantía en la pelota azteca. En este 2024 ha realizado seis presentaciones acumulando registro de 2G-1P con 15 boletos y 22 ponches en 24.1 innings de labor.

Sabemos la utilidad que tiene Junior, es un lanzador experimentado y de largo recorrido que conoce muy bien la liga y con él vamos a reforzar el área del pitcheo”, expresó por su parte Héctor Arias, presidente de la novena naviera. “Es de esos lanzadores que pueden ejercer el doble rol, el de abridor y el de relevista. Va a ser de gran ayuda para el cuerpo montícular”.